esenLun - Vie 09:00 - 17:00 +54-11-4090-8008info@acidta.org

Terapia Celular para Rejuvenecimiento de Piel

Compartir
Con Inmunomodulación local

Terapia Celular

La intervención con terapia celular sobre una piel con signos de envejecimiento tiene el objetivo de aportar las herramientas necesarias para reconstruir la estructura de una dermis joven y de esta forma restablecer el equilibrio entre la producción y degradación de colágeno y las fibras elásticas.

Para esto se inyectan en la capa dérmica células mesenquimales pre diferenciadas a fibroblastos y células del sistema  inmune (linfocitos), que conjuntamente facilitan en el proceso de reparación y regeneración tisular. La acción de estas células permiten incrementar la cantidad de colágeno en la piel y balancear la producción de las enzimas que degradan a esta importante sustancia.

La reconstrucción del tejido es progresiva por ello se colocan células en las áreas afectadas en forma gradual. Dependiendo de la gravedad de la situación se programan de 3 a 5 aplicaciones con un intervalo de 4 semanas entre cada una.

El tratamiento conservador utiliza medicación antiinflamatorios de distinta potencia que pueden incluir infiltraciones locales con corticoides. Puede combinarse con rehabilitación que busca el fortalecimiento de diferentes grupos musculares y reeducación de la postural.

En todo momento se utilizan células propias. Las células mesenquimales se obtienen a partir de la grasa subcutánea y los linfocitos de la sangre periférica del propio paciente. Ambas células se cultivan y estimulan en el laboratorio con antígenos derivados del tejido cutáneo y tejido vascular, para luego ser implantadas de vuelta en la piel a tratar.

Hallazgos

Las fotos a continuación muestran los cambios observados en pacientes que participaron en nuestras pruebas clínicas, que recibieron tratamiento cutáneo con células a nivel de ojos, pómulos, comisuras de los labios y mentón.

Paciente Rostro
Paciente Cuello

¿Por qué envejece la piel?

Es una condición de degeneración natural que se produce por la pérdida de material celular y su capacidad de regeneración.

La piel tiene 3 capas: epidermis, dermis y el tejido cellular subcutáneo o hipodermis. El proceso de envejecimiento compromete todas las capas.

Las fibras de colágeno en conjunto con las fibras elásticas proveen la tensión fuerza y elasticidad propia de la piel. Los Fibroblastos de la capa dérmica  son los principales productores  y degradadores de colágeno y demás componentes de la dermis.

El envejecimiento de la piel se asocia a:

  • Reducción en la cantidad de colágeno (porque baja su producción y aumenta su degradación)
  • Cambios estructurales en la disposición de las fibras elásticas y aumento de su degradación.
  • Reducción del tamaño de los fibroblastos y disminución de sus funciones; mientras que se aumenta la producción de la enzima que degrada al colágeno.

Contacto

    Terapia celular como nuevo paradigma – Historia de la Medicina

    El filósofo de las ciencias, Thomas Khun, definió los paradigmas como «realizaciones científicas universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo, propor­cionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica». En el siguiente post, el Dr. Gustavo A. Moviglia -profesor Asociado de Wake Forest Med School- expone que la terapia celular representa un nuevo paradigma en la historia de la medicina, sumamente innovadora, que implica nuevos supuestos y métodos para lograr tratar enfermedades que hasta ahora han sido incurables.

    (más…)

    Terapia Celular y Fibrosis

    La fibrosis es una cicatrización patológica de las heridas en la que el tejido conectivo sustituye al tejido parenquimatoso normal hasta el punto de no ser controlado, lo que conduce a una remodelación tisular considerable y a la formación de cicatrices permanentes.

    (más…)

    Células madre y terapias antienvejecimiento

    Las células madre pueden utilizarse para diversos tratamientos antienvejecimiento del rostro. Las arrugas, surcos y la pérdida de firmeza de la piel que se registran con los años, se generan por la pérdida de colágeno, ácido hialurónico y elastina; pero además, porque la capacidad de la piel de restituir dicha pérdida es cada vez menor.

    (más…)

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies